Skip to main content

Cuerpo y Carácter

⚖ Un cuerpo sin estrés y una mente tranquila nos preparan para reaccionar ante la vida de una forma fácil y llena de sentido.

Ética y Personalidad

🗺 El mapa no es el territorio

🟡 Creamos nuestros paradigmas, interpretando todo lo que experimentamos con esos mapas, dando por sentado que el modo en que vemos las cosas corresponde a lo que realmente son o deberían ser, dando lugar a nuestra conducta. La influencia que tiene en nuestras vidas: la infancia, la escuela, la religión, el trabajo, los amigos, el país, la ética, etc… conforman nuestros mapas de comportamiento. Tratar de cambiar nuestras conductas a largo plazo, sin examinar los paradigmas básicos de los que surgen estas conductas, será una tarea poco profunda y poco productiva.

Tendemos a pensar que vemos el mundo como es objetivamente, pero no es así, vemos el mundo como somos nosotros o nuestro paradigma.

🟡 Cuanta más conciencia tengamos de nuestros comportamientos/mapas de carácter y como nos han influido en nuestras experiencias, podremos asumir nuestras responsabilidades, examinarlas y someterlas a la prueba de la realidad.

🟡 Escuchar a otros, pudiendo tener una visión mucho más amplia y objetiva, generando poderosas transformaciones con nosotros mismos y con los demás.

🎯 No se trata de cambiar un pensamiento por otro. Se trata de ir completando ese puzzle personal hacia el camino amplio de un ser integral.

🔸 Para Aristóteles, el fin último del hombre es la consecución de la felicidad 🔸

La felicidad no consiste en la posesión, sino en la acción y toda acción, debe tender a la perfección.

La función especial y específica del hombre actuante es la razón.

  • 1- La ética del carácter recoge en la filosofía tradicional y contemporánea desde Platón a Aristóteles, hasta los pensadores de nuestro tiempo como Heidegger o Sartre, pasando por los escolásticos Kant y los idealistas alemanes o los moralistas, como Quevedo y Gracián. Consideran que la moral es una realidad constitutiva del hombre y no  un ideal añadido exterior a su condición genética. El objetivo material de la ética es el carácter, su objetivo formal es el bien moral, es decir, los actos, la vida en cuanto a buena o mala, la integridad, humildad, fidelidad, mesura, el valor, la justicia, la paciencia, el esfuerzo, la simplicidad, la modestia, la templanza, la fortaleza, los pecados y los vicios, la actitud ante la muerte, la esperanza y el amor. Crean el carácter o personalidad moral. Conformando así la ética del carácter.

  • 2- La ética de la personalidad se podría resumir como las habilidades para la comunicación, estrategias, influencias y pensamiento positivo que nos proyectan al éxito del mundo exterior actual.

🔸 El paso de la ética del carácter a la ética de la personalidad, nos ha alejado de las raíces de nuestro verdadero éxito y la verdadera felicidad. Siendo ambas complementarias entre sí. Tarea más profunda y auténtica. Intentaremos en esta formación que esa tarea sea progresiva y divertida.

BIENVENID@S a RPC

Eva Moreno